corte en rotulación, como para imprenta, serigrafía etc…
La
vectorización
consiste
en
convertir
archivos
de
mapa
de
bits
(por
ejemplo:
dibujos
hechos
a
mano
y
luego
escaneados,
fotos
digitales,
o
gráficos
JPG,
PNG,
TIFF,
etc…)
en
archivos
vectoriales,
con
contornos
muy
bien
definidos,
que
puedan
ampliarse
o
reducirse
manteniendo
siempre
la
más
alta
calidad
visual
.
Tras
nuestro
trabajo
de
vectorización
su
imagen
es
guardada
con
un
nuevo
formato
vectorial
(tales
como:
ai,
cdr,
xar,
pdf,
fh11,
etc...)
adaptado
a
sus
necesidades, según el arte final al que esté destinado o que usted nos indique.
Nuestros
Clientes
habituales
son:
serígrafos,
Impresores
de
ofsset,
imprentas
digitales,
rotulistas,
diseñadores
graficos,
publicistas,
cartelistas
de
letras
corpóreas, etc…
Existen
en
el
mercado
programas
para
vectorizar
automáticamente
imágenes,
y
muchos
lo
hacen
muy
bien,
sobre
todo
si
el
original
de
partida
tiene
tamaño
y
muy
buena
resolución.
Pero
para
un
resultado
óptimo
hay
que
recurrir
a
las
manos
de
un
profesional.
A continuación dos ejemplos:
Ejemplo 1:
El cliente nos facilita la foto de su
excavadora para crear su publicidad a
un color sobre camiseta blanca.
Ejemplo 2: El cliente nos facilita un logo que contiene texto.
Imagen de partida.
Vectorización automática de una mala
imagen de partida.
Vectorización manual a excepción de
la huella.
Este es un ejemplo de como no se debe
presentar, es una foto de móvil con mala
iluminación, se debería siempre utilizar
escaner a 300 ppp.
Se pueden apreciar las imperfecciones a
simple vista.
Servicio
rápido
y
profesional
de
vectorización
de
imágenes,
ideal
para
empresas
de
serigrafía, rotulación, diseño e ilustración.
Más
de
15
años
de
profesión
preparando
manualmente
ilustraciones
tanto
para
ploter
de
IMPORTANTE:
Si
decide
usted
enviarnos
una
imagen
para
vectorizar,
ésta
debe
tener
un
tamaño
que
permita
al
menos
percibir
bien
todos
sus
detalles,
(ver
ejemplo
derecha)
y
en
los
formatos: jpg, gif, png, tif, psd, bmp, pcx.